Aflora una fuerte ola de antisemitismo en Europa

La policía francesa ha abatido a un hombre armado que intentaba incendiar una sinagoga en la ciudad francesa de Ruan, a 130 kilómetros al noroeste de París. El individuo estaba armado con un cuchillo y portaba un cóctel molotov y cuando se dirigió hacia la policía, le dispararon.El incidente ha tenido lugar sobre las 6.45, cuando las fuerzas de seguridad se desplazaron hasta la zona debido a la presencia de humo. Los bomberos llegaron con rapidez al lugar y el incendio ha podido ser controlado antes de que se produzcan daños de gravedad.

En apenas unas horas se han producido dos incidentes que serían la última manifestación de la ola de antisemitismo creciente en Occidente en general, y en Europa en particular. A saber: el intento de quemar una sinagoga en Ruen (Francia) y un intercambio de disparos cerca de la embajada de Israel en Suecia.

Tras unas semanas marcadas por las acampadas antisemitas en universidades de EEUU y Europa, manifestaciones antisemitas como la del Museo Reina Sofía, declaraciones públicas de políticos, muy especialmente en España, coreando la consigna "desde el río hasta el mar", además de el intento de boicot de la participación de la cantante de Eurovisión Eden Golan, dos incidentes en dos países europeos alertan de la situación en la que se encuentra los israelíes desde que, tras la masacre de Hamás del 7 de octubre, Israel iniciase una guerra en Gaza con el objetivo de acabar con la organización terrorista.

El primero de ellos se ha producido en Ruen, en la región de Normandía, donde las fuerzas de seguridad francesas han abatido la madrugada de este viernes a un hombre armado con un cuchillo y una barra de hierro, que amenazaba con prender fuego a una sinagoga.

El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, ha señalado que un agente de la Policía hizo uso de su arma para "neutralizar a un individuo armado que claramente quería prender fuego a la sinagoga de la ciudad".

Cuando las fuerzas de seguridad de Francia se desplazaron a la zona en torno a las 6:45 hora local, debido a la presencia de humo, el hombre se abalanzó sobre los agentes, por lo que fue abatido por la Policía. El "conato de incendio en la sinagona se ha puesto bajo control del Cuerpo de Bomberos", según el alcalde de la ciudad, Nicolas Mayer-Rossignol, que ha trasladado su apoyo a la comunidad judía de Ruan pese a que "no ha habido que lamentar más víctimas" que el agresor.

El segundo incidente se ha producido también a primera hora de este viernes en Estocolmo, capital de Suecia, donde varias personas han sido retenidas tras registrarse una serie de disparos cerca de la Embajada israelí en torno a las 2:00, hora local. En un primer momento se ha descartado la presencia de víctimas o heridos.

Las fuerzas de seguridad suecas han puesto en marcha un operativo en las inmediaciones de la sede de la legación diplomática y han anunciado la realización de registros en varios domicilios situados en la capital, según informaciones del diario Aftonbladet. La zona en torno a la Embajada de Israel se encuentra acordonada hasta que los forenses terminen sus pesquisas.

Las irresponsables declaraciones de políticos, muy especialmente en España, el comunicado de la CRUE para que cese la colaboración con universidades israelitas, las cartas a empresas para que no hagan negocios con Israel, las acampadas en universidades, las llamadas al boicot... ha creado un ambiente que es cada vez más "opresivo" para los judíos.

Ambiente "opresivo" contra los judíos en la Universidad española: "insultos" y "escupitajos"

Así lo denunció hace unos días la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), mostrando su preocupación especialmente por la situación en las universidades tras las movilizaciones de estudiantes propalestinos y el comunicado de la CRUE.

Este ambiente hostil, que no se circunscribe a España, acaba por alentar incidentes como el de Ruen y Estocolmo y hay riesgo de que se reproduzca en otros lugares de Europa.

Por este motivo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha señalado que le corresponde a la Delegación de Gobierno tomar medidas preventivas, auqne el Ayuntamiento va a extremar las precauciones. "Desgraciadamente, hay una ola de antisemitismo en estos momentos y esto puede derivar en consecuencias que pueden afectar a la integridad física de las personas, y por eso la Delegación debe tomar las medidas oportunas" ha dicho Almeida a preguntas de los medios.

Comentarios