¿Cuál es la relación de Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, con el caso Koldo?

Begoña Gómez, la pareja de Pedro Sánchez, habría mantenido un encuentro con el comisionista del Ministerio de Transportes, Víctor de Aldama, y el consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo

Begoña Gómez , esposa del presidente del Gobierno
Begoña Gómez , esposa del presidente del Gobierno

La relación entre Begoña Gómez y el caso Koldo se basa en dos puntos clave:

Supuestas reuniones con el comisionista:

  • Victor de Aldama, comisionista del Ministerio de Transportes, se reunió supuestamente con Begoña Gómez en dos ocasiones durante el año 2022.
  • Aldama está siendo investigado por la trama Koldo, una red de empresas que presuntamente estafó al Gobierno con la venta de material sanitario durante la pandemia.
  • El objetivo de las reuniones entre Gómez y Aldama no ha sido aclarado.
  • El Gobierno niega cualquier irregularidad y asegura que las reuniones fueron de carácter personal.

Begoña Gómez, la pareja de Pedro Sánchez, habría mantenido un encuentro con el comisionista del Ministerio de Transportes, Víctor de Aldama, y el consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, vinculados con la investigación del Caso Koldo, según una investigación que publica El Confidencial.

Begoña Gómez habría tenido una reunión en 2020 con los dos empresarios que buscaban apoyo para un negocio relacionado con la compra de medicamentos a domicilio a través de una aplicación y un proyecto inmobiliario en pueblos abandonados, según el periódico que no da nombres y cita fuentes próximas a estas conversaciones.  Ambos negocios, sin embargo, no llegaron a buen término.

Los supuestos contactos que habría mantenido Begoña Gómez tuvieron lugar antes y después de la pandemia en marzo de ese año y coincidieron con las adjudicaciones de contratos de emergencia del Ministerio de Transportes para la compra de mascarillas en la que aparecen entre los investigados Koldo García, cercano al exministro socialista de Transporte y al empresario Juan Carlos Cueto.

Pero también, con la operación de rescate de Globalia (y su compañía aérea Air Europa) con 615 millones de euros de dinero público.  egoña Gómez y Javier Hidalgo se conocían desde hacía años y su relación se fortalecía después de la llegada de Sánchez a La Moncloa, en junio de 2018, según El Confidencia que relaciona los fondos aportados a Globalia a esta relación de amistad y comercial entre el empresario y la pareja del líder socialista.

Hidalgo habría sido el que presentó a la pareja de Sánchez a Aldama, considerado el comisionista de la trama de las mascarillas. Estos dos hombres de negocios habrían ideado un plan de negocio de entrega de medicamentos a domicilio a través de una aplicación pidiendo ayuda a Begoña Gómez para que facilitará los trámites.

Al parecer no les valió de mucho, porque según publica esta fuente la Agencia Española del Medicamento (AEMPS, dependiente del Ministerio de Sanidad) exigió el cierre de la empresa en 2019 al estar prohibida la venta online de medicamentos y, el pasado diciembre, la Audiencia Nacional dictó la ilegalidad del servicio de Telefarmacia App, como se llamaba el negocio ideado por los dos empresarios.

El PSOE tacha de "delirantes" las noticias que buscan "ensuciar"

 

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha tachado de "delirantes" algunas informaciones publicadas este jueves que, desde su punto de vista, sólo buscan "ensuciar por ensuciar" y ha remarcado que "un empresario se reúne con mucha gente".

Este jueves el diario El Mundo publicaba una información sobre una reunión del exministro de Transporte, José Luis Ábalos con su exasesor en una marisquería madrileña lo que lo situaría como un "intermediario" en la trama de las mascarillas.

Sin aludir directamente a ningún medio, López ha contestado que no había visto esta información que apunta directamente a Ábalos con su exasesor en el citado restaurante, pero fue rotundo al respecto: "Ir a comer, me parece que tampoco es ningún delito, porque era su asesor hasta hace bien poco", ha dicho.

El socialista ha destacado que sí ha "visto algunas informaciones que son delirantes", que, a su juicio, "un empresario se reúne con mucha gente" y ha denunciado que se busque "ensuciar por ensuciar".

Video del día

La aprobación de la ley de amnistía abre paso
a un complejo laberinto judicial
Comentarios